
Sostenibilidad y ecología
Creemos que en esta vida se pueden hacer las cosas de distintos modos y el nuestro es cuidando de nosotros, de nuestros visitantes y de nuestro entorno del modo más respetuoso y bello posible.
Creemos que la ecología y la sostenibilidad es una meta y un camino, donde cada paso tiene su peso y repercusión, pequeño, grande, no importa, importa el sentido y dirección de cada acto, que es importante hacer el camino poco a poco, conscientemente para asimilar los cambios y que sean duraderos en el tiempo. Por eso, sabiendo qué podemos hacer mucho más, miramos al presente y vemos que aunque pequeños sean los actuales gestos, tienen su importancia para vosotros, los consumidores al obtener un producto de calidad, más saludable posiblemente y para quien crea en la energía de los objetos y actos, productos más limpios de karma, una energía más elevada. Aquí os hacemos una pincelada de los pequeños grandes actos que nos acercan a un consumo más limpio en un sentido amplio de la palabra.

Mediante el Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona turisme y la cambra de comerç de Barcelona nos hemos certificado en el sello Biosphere, sello a nivel internacional de garantía en sostenibilidad alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.


Colaboración Restaurantes sostenibles
Hemos colaborado con la asociación Restaurantes Sostenibles y Restaurantes sostenibles Barcelona, que trabaja paralelamente con el Ajuntament de Barcelona, los cuales dan herramientas a los restaurantes para una gestión más sostenible.
En la fotografía estamos como portavoces en el I Simposio Internacional de Restauración sostenible.

Elaboración de ozono líquido
Contamos con un generador de ozono en agua que nos permite reducir 80% el uso de jabones, con las consecuencias de pisada medioambiental como reducción de vertido de químicos al mar, reducción de transporte, reducción de envases plásticos, aparte de las mejoras para la salud como son limpieza y desinfección de un 99,9% de virus y bacterias (mucho mayor que la lejía y derivados que se sitúan sobre el 67%), y una mejora en seguridad y salud al ser un producto inocuo a la respiración y en contacto con la piel.
Nuestra energía eléctrica es 100% de energías naturales renovables
Uso de productos provenientes de agricultura ecológica
– Nuestra fruta y verdura la compramos a Soulblime, nuestro proveedor de fruta y verdura ecológica y de proximidad en la mayoría de su producto.
– Nuestro café de marca Novell Ecologico, es como indica su nombre de procedencia ecológica y de consumo responsable con el medio ambiente y con las personas que lo elaboran.
– El azúcar utilizado es ecológico de caña integral (no teñido con melaza 😉
– AGUA SANT ANIOL, agua volcánica de proximidad, embotellada proveniente de La Garrotxa y con envase de vidrio retornable, tanto en agua mineral como agua mineral con gas.
– Aparte gran parte de nuestro producto no perecedero es ecológico y de km0 aparte de los productos que provienen de Italia, puesto que nuestra gastronomía tiene una fuerte base italiana y para ello también traemos producto italiano.
PROYECTOS DE FUTURO INMEDIATO
Huerto silvestre – bosque comestible
En la parte superior del restaurante estamos preparando para tener un espacio sostenible donde reenviamos mediante una bomba de agua el agua sobrante del servicio, cerrando así un ciclo de agua. Este espacio consta de:
– Huerto en tierra
Donde cultivaremos las hierbas, flores y arbustos reproducidos y puestos a prueba en las mesa de cultivo donde hemos estudiado previamente su comportamiento y necesidades fisiológicas.
Utilizamos los principios de la horticultura ecológica y permacultural acercándonos cada vez más a la filosofía de Masanobu Fukuoka.
– Ecosistema de bosque comestible
Aprovechando las características que le aporta a la tierra y al entorno, el pino piñonero (pinus pinea) de 30 años de edad aproximada, micorrizaremos las raíces para que se reproduzcan boletus (boletus edulis), níscalos o rovellons (lactarius deliciosus, lactarius sanguifluus) dentro de un tiempo, puesto que es su hábitat natural de crecimiento.
La característica acidificación de la tierra que aporta el Pinus Pinea para librarse de sus competidoras la utilizaremos para plantar fresas salvajes, frambuesas, moras y enebro entre otras haciendo así una reproducción de un ecosistema de bosque.
El aprovechamiento es de frutas, frutos, raíces, bayas, flores, hongos… Es un sistema diseñado cuidadosamente con especies autóctonas que favorece la biodivesidad, estabilidad de nutrientes, control de plagas, cooperación natural e interdependencia entre especies.
Los principios de esta filosofía son la observación, reproducción de los sistemas naturales y mínima intervención humana.


Vermicompost
Utilizaremos el sistema de vermicompost, que se realiza con la colaboración de la lombriz californiana o Eisenia fétida. Simplemente con mantener unas condiciones de humedad y temperatura acelera considerablemente el proceso de compost.
De este modo conseguiremos bajar la huella ecológica del restaurante reduciendo el volumen de residuos y obtendremos un humus 4 o 5 veces más nutritivo y totalmente natural.
VIVIENDA CON PRINCIPIOS ECOLÓGICOS DE ALTA EFICIENCIA
Vivienda conectada al restaurante y al huerto silvestre para cerrar ciclos de agua y transformación de residuos. Hacer del Agreste un proyecto holístico de vida, entorno y profesión.